El Centro de Capacitación e Investigación Avanzada en Riesgos - CCIAR, es el encargado de los proyectos de investigación y de brindar los cursos de acreditación y/o capacitación en el uso y configuración de nuestra plataforma de Gestión Integral de Riesgos AWRisk.
Los cursos necesarios para acreditarse se muestran a continuación.
El CCIAR permite poder ampliar sus conocimientos en el proceso de Gestión de Riesgos en los contextos requeridos y sobre todo en el uso de la plataforma AwRisk en sus diversas etapas.
Encuentre información del Centro de Capacitación e Investigación en Riesgos - CCIAR.(aqui)
Descarga y comparte nuestro flyer de AWRISK, Ley de Protección de Datos Personales N°29733 AQUÍ
Los Servicios de capacitación del CCIAR, son el complemento para obtener al máximo rendimiento funcional de la plataforma.
La capacitación en un centro de autorizado como el CCIAR, está garantizada por un amplio conocimiento y experiencia en materia de gestión de sus instructores. Nuestras certificaciones y acreditaciones brindan el conocimiento de la plataforma de Gestión de Riesgos AWRISK desde el proceso de identificación de Riesgos Básicos, hasta la configuración de cuentas, contextos, privilegios así como el control de los diferentes módulos que la plataforma ofrece
La norma ISO 27001 permite establecer en una organización un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), el cual busca conservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información mediante la aplicación de un proceso de gestión de riesgos.
Integra en un solo contexto las estrategias de ciberseguridad y ciberdefensa de las organizaciones enfocándose en gestionar tus riesgos integralmente.
El establecimiento e implementación de un SGSST, tiene objetivo contribuir a la mejora de las condiciones y factores que pueden afectar el bienestar de las personas que se encuentren dentro de las instalaciones de una empresa, a través de la implantación de todas aquellas medidas de prevención y protección que permitan salvaguardar la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales.
El Control Interno y la Gestión de Riesgos están estrechamente relacionados, son los pilares para el buen desarrollo de los negocios porque reflejan el resultado de la evaluación y el actuar para prevenir y mitigar los riegos de cualquier organización.